Bitacora de anotaciones sobre el txakoli y su cultura Txakoliñaren inguruko oharrak Blogging on txakolin
lunes, diciembre 17, 2012
El txakoli en las actividades de promoción del Mercado de la Ribera Bilbao
La bodega presentó el txakoli tinto, elaborado con parras de Gorliz y Muskiz, el pasado viernes. Más info en 20minutos; slowfood y el Correo. Unas notas de cata del Itsasmendi Eklipse se pueden leer en la bitacora de la Sociedad de cata Bacchus de octubre.
lunes, diciembre 03, 2012
TXAKOLI ERREZETA. ABIO TXAKOLIÑA
jueves, noviembre 29, 2012
Guía de txakoli de Bizkaia para turistas
Escrita por Mikel Garaizabal.
Más info en Abc Europa Press El Pais y bizkaia.net
y en el Facebook de Mikel
Más info en Abc Europa Press El Pais y bizkaia.net
y en el Facebook de Mikel
lunes, noviembre 19, 2012
Aula del Txakoli
Talleres para reconocer el txakoli vizcaíno, promocionados por la Diputación Foral de Bizkaia. Más info en Bacchuswine blog
Libro Electrónico de Bodega: Aplicacion informatica control bodegas txakoli
El Gobierno Vasco lo presentará mañana. Más info en 20minutos
Txakoli Bitxia de Morga, medalla plata de Wine Challenge en Viena, sigue la estela del Gorrondona de Bakio y el Itsamendi de Gernika
Bitxia, de la bodega Talleri, ha sido seleccionado entre 11000 vinos, blancos la mayoría. Muestra la calidad del txakoli vizcaino, como anteriormente lo hicieron Gorrondona de Bakio e Itsasmendi de Gernika, que recibieron el mismo galardón.
Más info en El Correo
Más info en El Correo
lunes, noviembre 12, 2012
Seis txakolis para disfrutar relajado
Txomin Etxaniz; K5 Argiñano; Egia Enea; Itsasmendi 7; Señorío de Otxaran; Beldui, los recomendados por Aitor Alonso en El Correo
Txakoli Malkoa Señorío de Astobiza finalista de "Nariz de Oro"
El txakoli alavés Malkoa se clasifica entre los finalistas blancos de Nariz de Oro junto a un Martin Codax, un CVNE y un Felix Azpilicueta. Más info en radiollodio; noticiasdealava; Aiaraldea; El Correo y Styluscomunicacion
viernes, noviembre 02, 2012
ZABALA TXAKOLIÑA: Gernikako Azken Urriko Azokean irabasle Zorionak
miércoles, octubre 31, 2012
lunes, octubre 29, 2012
URRIA: Txakoliña Gernikako Urriko Azken Astelehenean
Curiosidades: el txakoli descrito con el estilo de las blogueras estadounidenses
El truco que usan para aprender a pronunciarlo. Una curiosidad más sobre el txakoli descrito en el blog winefornormalpeople. Info recogida en el blog About Basque Country, cuya traducción (sui generis) aparece aquí Vinoparagentenormal
El txakoli de Alava y sus rutas en ferias internacionales
Promovido por la Diputación Foral en la feria Slow Food de Turin (mas info en 20 minutos) y el Gobierno Vasco Basquetour con el lanzamiento de nuevos productos turísticos en El Correo
Txakoli Munetabarri en la cena solidaria en favor de Unax Cañibano
Una edición exclusiva del txakoli Munetabarri fue entregada en dicha cena. Más info en 20 minutos y tele7
martes, septiembre 25, 2012
El Ayuntamiento de Bakio continua con la dotación del Txakolingunea
Termina el plazo del concurso para la provisión y gestión del Centro de Interpretación. Info del Correo
Representantes de BMC, empresa distribuidora de productos españoles en la República Checa y Eslovaquia visitan Euskadi
para conocer entre otros productos el txakoli. Mas info en 20minutos
El txakoli Ameztoi Rubentis Txakolina Rosado el primero de la lista
de recomendados en el The Journal News en el Estado de Nueva York, realizada por el experto Jung Kim. Recogido por el blog AboutBasque Country
La garrafa de Orozko
Polemica txakoli
Rafael Ocete Rubio, estudioso recuperador de viñas antiguas, está en contra de la exclusividad vasca de dicha denominación
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120827/alava/rafael-ocete-rubio-puede-20120827.html
lunes, agosto 13, 2012
viernes, agosto 10, 2012
jueves, julio 19, 2012
El txakoli en el Jazzaldia donostiarra
Entre las iniciativas gastronómicas, amenizadas con el jazz habrá una degustación de productos regionales: queso Lur Lan de Idiazabal, antxoas de Maisor de Getaria y txakoli Bengoetxe. Las catas gratuitas serán dirigidas por Dani Corman. Más info en la Vanguardia y en la pagina del festival
lunes, julio 09, 2012
lunes, junio 25, 2012
lunes, junio 11, 2012
Lezama: homenaje al txakoli y txakolineros
y la entrevista a Aretxabaleta
miércoles, mayo 30, 2012
jueves, mayo 24, 2012
AIARALDEA: primera ruta del txakoli alaves
Una treintena de establecimientos entre bodegas, alojamientos, restaurantes y oficinas de turismo se prepara para participar con un servicio de calidad en dicha ruta. Más info en Correocosta y Deia
jueves, mayo 17, 2012
jueves, mayo 10, 2012
TXAKOLIÑA BAKIOTAR BATEN AHOTZAN
Txakoliña bakiotar baten ahotzan
Jose Ramon Bilbaok azaltzen dauz Bakio eta Getariako txakoliñaren arteko diferentziak
http://nieuskalduna.metroo.es/2012/02/ni-bakiotarra/
Jose Ramon Bilbaok azaltzen dauz Bakio eta Getariako txakoliñaren arteko diferentziak
http://nieuskalduna.metroo.es/2012/02/ni-bakiotarra/
miércoles, mayo 02, 2012
Nueva York y Bilbao celebran este finde la Fiesta del Txakoli
17 restaurantes de NY celebrarán este domingo 6 de mayo la Fiesta del Txakoli para «degustar la propuestas gastronómicas más innovadoras y el txakoli
producido en Euskadi de la mano de bodegas y cocineros americanos y
vascos". Más info en Correo
Por fin, todos los grupos políticos vizcaínos consensuaran un texto de apoyo al termino TXAKOLI
La batalla llegó, de la mano del PNV, hasta el Congreso, donde se blindó el uso del término por unanimidad. Las Juntas de Araba y Gipuzkoa y el Parlamento Vasco también tendieron la mano al preciado caldo dorado. Pero en Bizkaia, el PNV se quedó solo en su defensa. Parece que las posibles dudas que tenían los socialistas, populares y los representantes de ANV se han mitigado y están dispuestos a poner fin a la deuda con el txakoli. Más info Deia
La Junta de Castilla Leon, por su parte, calcula cuatro años para la aceptación de la Denominación de Origen de chacoli burgales segun la Sociedad de Cata Bacchus
La Junta de Castilla Leon, por su parte, calcula cuatro años para la aceptación de la Denominación de Origen de chacoli burgales segun la Sociedad de Cata Bacchus
Añada 2011 Bizkaiko Txakoliña
Por su parte, las malas previsiones meteorológicas han obligado a aplazar una semana el Txakoli Eguna que se iba a celebrar este fin de semana en El Arenal bilbaino. De esta manera, la nueva fecha de esta cita será los días 5 y 6 de mayo en los que se espera que el tiempo sea mejor.
lunes, abril 23, 2012
MARIDAJE Basigoko txakoliña, Zabala Gabriel Aresti
Zabala Txakoliñaren Iratxe Eguskizagak zera gomendatzen deusku: Gabriel Arestiren
Harri eta Herri liburutik ataratako “Nire aitaren etxea defendatuko dot”. Bakioko
Txakoliñaren mahatsak “gure aita” gure arbasoen legatua defenditu egin behar
dogu bebai
MARIDAJEAK Gorrondona
Gorrondonak zera proposatzen dau: Kirmen Uriberen
Bilbao New York Bilbao. Liburu honeek itxasoa deko protagonista, bai eta
itxasotik dator bebai txakoliñaren mahatsek hartzen daben haizea
MARIDAJE TXAKOLI LIBRO bodega ADos
MARIDAJES TXAKOLI para el DÍA del LIBRO
La bodega ADos recomienda el libro de la poetisa uruguaya
Juana de Ibarbourou y especialmente el poema dedicado a la higuera, arbol que,
como la viña no destacan tanto por su belleza sino por la excepcionalidad de
sus frutos
MARIDAJES TXAKOLI BAKIO para el DIA LIBRO Txakoli Bakio
Símbolo de la
lucha hombre naturaleza la
bodega Abio recomienda la obra de Hemingway, como reflejo no
solo de ese dialogo entre la viña y el hombre sino de la lucha de los
productores con las instituciones
lunes, marzo 26, 2012
Txakoli Itsasmendi "Urezti" entre los mejores vinos del mundo
con el Bacchus de Oro 2012. Mas info en el Correo
martes, marzo 20, 2012
jueves, marzo 08, 2012
lunes, marzo 05, 2012
jueves, febrero 23, 2012
martes, febrero 21, 2012
lunes, febrero 20, 2012
martes, febrero 14, 2012
lunes, febrero 13, 2012
Txakolingunea

El futuro Museo del Txakoli de Bakio, situado a la entrada de la localidad, ya tiene fecha de apertura: finales de este año, siempre que no surjan nuevos contratiempos. De hecho, tras las numerosas vicisitudes sufridas por el proyecto -paralización de las obras incluida por falta de liquidez del Ayuntamiento-, algunas de las estancias del edificio ya han abierto sus puertas para acoger diferentes servicios. La planta baja, por ejemplo, alberga la oficina de turismo, que con el traslado ha duplicado el espacio para la atención a los visitantes. «En adelante, hará también las funciones de recepción y punto de acogida del museo. La intención es ir dando contenido y vida al complejo», explicó el alcalde, Aitor Apraiz. En breve, además, el Consistorio espera dar otro importante impulso a las instalaciones. Para ello se ha puesto ya en contacto con organizaciones como el Consejo Regulador del Txakoli o la Asociación de Desarrollo Rural Jata-Ondo de la zona para brindarles los nuevos locales. «La idea es dar cabida también a iniciativas empresariales dedicadas a sectores que guarden algún vínculo con actividades propias de nuestra comarca, como la agraria, gastronómica o turística, para que organicen y lleven a cabo en Bakio sesiones de trabajo o cursos de formación», explicó el primer edil. En cuanto al Museo del Txakoli, «pronto publicaremos los pliegos y esperamos organizarlo para finales de este año», adelantó. El proyecto inicial del Txakoligune incluía también la explotación de un restaurante. Esta iniciativa, sin embargo, parece que, al menos de momento, deberá esperar a que la coyuntura acompañe. «En un principio hubo una firma interesada en asumir su gestión, pero finalmente el acuerdo no prosperó. La actual situación económica no ayuda demasiado a afrontar este tipo de empresas», reconoció el máximo mandatario. El museo, que ha supuesto una inversión global de casi 5 millones de euros, debía haberse inaugurado durante el verano de 2009. Sin embargo, la falta de liquidez de las arcas municipales obligó a paralizar las obras de construcción durante un año. Finalmente, el Ejecutivo bakiotarra ha recibido una partida de 2,6 millones de euros correspondiente al acuerdo presupuestario alcanzado hace más de un año entre el PNV y el PSOE en Madrid, que permitirá sacar adelante el proyecto. El objetivo es que la infraestructura se convierta en nuevo motor económico, así como en atractivo turístico añadido para la zona. «Nos hubiese gustado acondicionarlo todo a la vez, pero no contábamos con la capacidad económica suficiente y por eso irá por etapas», justificó. Junto al antiguo frontónEl edificio, integrado junto al antiguo frontón, dispone de 2.644 metros cuadrados de superficie construida y otras dos edificaciones acondicionadas a diferente nivel, en el que destaca la fachada realizada con piedra y madera. Uno de los inmuebles albergará el Txakoligune, en el que se ha habilitado el acceso al futuro museo y un espacio para una actividad hostelera. En cuanto al edificio contiguo, acogerá un punto de información, una sala de exposiciones y un auditorio, además de aulas de proyecciones y actividades vinculadas con la historia y la cultura del txakoli. Los visitantes también tendrán la oportunidad de participar en diferentes programas, como catas del vino característico de la zona. En la segunda planta se encuentra la sala de exposiciones y la tercera acogerá los distintos espacios reservados a nuevos promotores y reuniones de empresa.
Info extraida del Correo
jueves, febrero 09, 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)